
En este nuevo artículo enumeramos los accesorios de acero inoxidable y las válvulas de seguridad utilizadas en la preparación de los equipamiento de depositos, con especial atención a su funcionamiento y utilidad.
Para una mejor comprensión, podemos observar cuidadosamente la imagen de arriba que muestra un tanque de acero inoxidable completamente equipado, y nos presenta una lista completa de accesorios y válvulas de acero inoxidable generalmente utilizados para el montaje, y su colocación en el depósito de almacenamiento.
PUERTAS DE ACERO INOXIDABLE Y TAPAS DE ACERO INOXIDABLE
Las puertas de acero inoxidable y las tapas de acero inoxidable son componentes críticos en muchos sectores industriales, especialmente en los sectores que manejan líquidos o sustancias químicas, en el sector alimentario y en el farmacéutico.
Las puertas de acero inoxidable se colocan en la parte inferior lateral de los tanques, depósitos, cubas de almacenamiento y sirven para la inspección, el lavado y el vaciado total o parcial de ellos.
Las tapas de acero inoxidable están instaladas en la parte superior de los depósitos de almacenamiento, y al igual que las puertas de acero inoxidable, están disponibles en diferentes modelos y con diferentes características.
Algunos modelos de tapas de acero inoxidable tienen el orificio para las válvulas de ventilación o la tapa anti retención; la tapa superior con vidrio permite inspeccionar los procesos de procesamiento del producto contenido en el depósito.
Las puertas de acero inoxidable y tapas de acero inoxidable deben garantizar un cierre hermético de los depósitos para evitar la contaminación y fugas de producto; su estructura debe ser adecuada a las presiones ejercidas por el producto almacenado dentro del depósito de acero inoxidable, y el material del que están compuestos debe ser adaptado a las necesidades técnicas del equipo (por ejemplo, elección del acero inoxidable AISI 304 o del acero inoxidable AISI 316).
Para profundizar en el tema sugerimos la lectura de nuestro artículo Puertas y tapas de acero inoxidable: Guía de compra
VÁLVULAS DE SEGURIDAD
A continuación describimos el funcionamiento de las principales válvulas de seguridad utilizadas en los depósitos y cisternas, es decir, la válvula de descarga, la válvula rompedora de vacío, la válvula de doble efecto y el burbujeador.
VÁLVULAS DE DESCARGA
Las válvulas de descarga están instaladas en la parte superior del depósito de acero inoxidable.
Sirven para estabilizar la presión interna del depósito en casos de sobrepresión, según las especificaciones del proceso productivo, permitiendo así evitar daños al depósito y a los accesorios instalados en el mismo.
Se pueden diferenciar en válvulas con descarga libre y válvulas reguladoras.
Las válvulas con descarga libre se activan en caso de sobrepresión dentro del depósito, permitiendo la salida de los gases y la consiguiente reducción de la presión y de la temperatura dentro del depósito de acero inoxidable.
Las válvulas reguladoras funcionan según el mismo principio que las válvulas con descarga libre, pero permiten la salida de los fluidos a una tubería de recuperación específica.
Ambos tipos de válvulas de descarga están disponibles en el mercado tanto en válvula de descarga ajustable (el usuario puede decidir la presión de apertura de la válvula) como en versión estándar no ajustable.
VÁLVULA DE VACÍO
Una válvula de vacío protege los depósitos, cisternas y sistemas de planta de la presión negativa (valor inferior a la presión atmosférica). El funcionamiento de la válvula de vacío se basa en la monitorización constante del valor diferencial entre la presión atmosférica y la presión interna del depósito. Si este valor cae por debajo del valor diferencial de operación de la válvula de vacío, o el valor diferencial establecido por el usuario en el caso de las vàlvulas de vacio ajustable, la válvula se abrirá creando una entrada de aire en el depósito.
La válvula de vacío es importante para evitar daños causados por el vacío, como la deformación del depósito y la contracción (implosión).
VÁLVULA DE DOBLE EFECTO
La válvula de doble efecto permite equilibrar la presión dentro del depósito, evitando que caiga por debajo de la presión atmosférica (depresión) o suba por encima de un cierto límite (sobrepresión), protegiendo así el depósito y los accesorios de los daños que puedan producirse en estas dos situaciones.
Este tipo de válvula de seguridad también está presente en el mercado en la versión calibrable (solo para el valor de sobrepresión) y en la versión no calibrable.
BURBUJEADOR
El burbujeador es una válvula de seguridad para gas que se abre cuando la presión dentro del depósito supera el valor establecido por el usuario. Al activarse, el gas presente en el depósito se filtra por la copa de vidrio situada alrededor de la válvula, restableciendo así el valor adecuado de presión dentro del depósito. Para el correcto funcionamiento del burbujeador, en la copa de vidrio debe estar presente agua.
El burbujeador también impide la entrada de oxígeno en el depósito, lo que permite realizar la fermentación anaeróbica, es decir, sin ayuda de aire.
Al estar equipado con manómetro, el burbujeador permite controlar constantemente la presión interna del depósito.
Los burbujeadores se utilizan con frecuencia en depósitos y fermentadores para la producción de cerveza, vino espumoso, y para la producción de todo tipo de bebida o líquido que genera fermentación/gas.
OTROS ACCESORIOS PARA LA INSTALACIÓN
VÁLVULA CIP-TOP
La válvula cip-top para depósitos es una combinación de dispositivos de seguridad para sobrepresión, vacío, recuperación de descarga canalizada de CO2 y limpieza del depósito. Este accesorio se instala en la parte superior del depósito, y los valores de sobrepresión y vacío pueden ser ajustados por el usuario según las necesidades de instalación.
La limpieza del depósito se realiza mediante una bola de lavado (que también puede ser giratoria) aplicada a la base de la varilla del CIP-TOP, que se insertará en el interior del depósito o cisterna de acero inoxidable.
TAPA SUPERIOR DE ACERO INOXIDABLE CON VIDRIO Y CIERRES PERIFÉRICOS
La tapa superior de acero inoxidable con vidrio y cierres perifericos se instala en la parte superior del depósito. Gracias a la visión a través del vidrio, este accesorio permite inspeccionar los procesos de procesamiento del producto que tienen lugar dentro del depósito. Se utiliza especialmente para la observación del proceso de fermentación.
INDICADOR DE NIVEL Y PORTALNIVELES
El indicador de nivel es una varilla (de vidrio o plexiglás) instalada en la pared lateral del depósito de acero inoxidable, y conectada a su extremo superior a un grifo portalniveles superior, y en su extremo inferior está conectado a un grifo portalniveles inferior.
El indicador de nivel permite medir el nivel del líquido presente en el interior del depósito de acero inoxidable o cisterna de acero inoxidable.
Para permitir la toma de muestras del líquido contenido en el depósito de acero inoxidable o en la cisterna de acero inoxidable, el grifo portalniveles inferior, que en su parte superior está conectado al indicador de nivel (varilla) como se describe anteriormente, en su parte inferior presenta un orificio de descarga/grifo que se puede abrir para permitir el drenaje de una muestra de producto según sea necesario.
SACAMUESTRAS
El sacamuestras es un grifo de acero inoxidable que se instala en la pared lateral del depósito o cisterna. Este accesorio de acero inoxidable permite tomar muestras del líquido presente en el interior del depósito de acero inoxidable, a fin de controlar las fases de proceso del procesamiento del producto.
Existen diferentes tipos de sacamuestras, como por ejemplo el sacamuestras con soporte de manguera, el sacamuestras con codo, el sacamuestras con conexión roscada GAS y el sacamuestras con conexión DIN.
En la sección de accesorios de nuestro catálogo también se enumeran los sacamuestras más utilizados para el montaje de los depósitos.
VÁLVULA DE MARIPOSA
La válvula de mariposa es uno de los tipos de válvulas más comúnmente utilizados para regular el flujo de fluidos.
Se llama » de mariposa» porque su funcionamiento se basa en un disco de cierre montado sobre un tallo central, y esta forma recuerda precisamente la de una mariposa con las alas abiertas o cerradas.
La apertura y el cierre de la válvula se consiguen haciendo girar el vástago sobre el que está montada la mariposa. La válvula está abierta cuando la mariposa se coloca en diagonal o perpendicular al diámetro del tubo, permitiendo así el flujo del fluido a manipular, y está cerrada cuando la mariposa se coloca paralela al diámetro del tubo, porque la mariposa cierra el paso y detiene el flujo del fluido.
VÁLVULA DE BOLA
La válvula de bola se utiliza en muchos tipos de instalaciones, como por ejemplo las plantas alimentarias, químicas e hidráulicas, para gestionar el flujo de productos líquidos y semilíquidos, permitiendo su cierre, apertura y reducción del caudal.
Está equipada con un obturador esférico con un orificio cilíndrico central, comúnmente llamado «esfera», y en función de la posición del orificio central respecto al eje de la válvula se obtiene el cierre, la abertura o la compartimentación del flujo de fluido.
La válvula está abierta y permite el paso del fluido cuando el orificio central de la esfera está alineado con el eje de la válvula, mientras la válvula está cerrada y detiene el flujo de fluido cuando el orificio central de la esfera está situado perpendicularmente al eje de la válvula.
MIRILLA PLANA
La mirilla es un accesorio de acero inoxidable que permite crear una ventana transparente (vidrio) a través del cual se puede inspeccionar visualmente el flujo de fluidos dentro de un equipo, o controlar de forma segura y fiable el proceso de producción dentro de un depósito, o cisterna.
Para más información sobre puertas de acero inoxidable, tapas de acero inoxidable, accesorios de acero inoxidable y mirillas, puede ver nuestro catálogo de productos o puede contactarnos por teléfono al número +39 0421-679996 o por correo electrónico a export@venetaacciai.it