
LOS DEPÓSITOS DE ACERO INOXIDABLE: CERTIFICACIONES DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO
Las cisternas de acero inoxidable están diseñadas para el almacenamiento y transporte de líquidos y sustancias (incluso peligrosas) de forma segura e higiénica. Por lo tanto, son un componente importante en las industrias de alimentos, farmacéutica, química y de bebidas.
Para garantizar la calidad y el cumplimiento de los tanques de acero inoxidable, es esencial que estén certificados según las normas internacionales. Las certificaciones de los tanques de acero inoxidable son fundamentales para demostrar que han sido diseñados y construidos de acuerdo con los requisitos de seguridad, calidad y durabilidad para su uso. Existen varias organizaciones e institutos de certificación que se ocupan de establecer las normas y verificar la conformidad de producción también de los depósitos inox.
CERTIFICACIÓN DE LA EMPRESA ISO 9001, Y CERTIFICACIÓN CE
Una de las certificaciones más importantes que las empresas productoras pueden obtener en general es la certificación ISO 9001, que atestigua que el sistema de gestión de la calidad implementado en la empresa cumple con los estándares internacionales. Esta certificación es un requisito fundamental para muchas empresas, especialmente las que operan en el sector alimentario y farmacéutico, donde la calidad y la seguridad son prioritarias.
Además de la ISO 9001, también existen otras certificaciones específicas que las empresas productoras, incluso de accesorios en acero inoxidable y cisternas, pueden solicitar. Por ejemplo, la certificación CE es obligatoria para los productos que se venden en la Unión Europea y certifica que el producto cumple con los requisitos de seguridad y salud establecidos por la legislación europea.
En el siguiente enlace puedes ver nuestras certificaciones: Certificaciones Veneta Acciai
Además de las certificaciones de conformidad, es importante que los depósitos de acero inoxidable y los accesorios para su equipamiento sean sometidos por el usuario a controles periódicos y pruebas de funcionamiento, para comprobar que, incluso después de algunos ciclos de uso y el contacto con sustancias químicas o agresivas, se mantienen los requisitos de seguridad. Estas comprobaciones pueden incluir la solidez de la estructura, resistencia a los productos químicos y a la corrosión, sistemas de sellado y seguridad, y otros aspectos relevantes para la calidad y seguridad del sistema en su conjunto.
CERTIFICACIÓN PED
La certificación PED (Pressure Equipment Directive) certifica la conformidad del producto con la directiva 2014/68/UE emitida por la Comunidad Europea, y que regula el diseño, producción, instalación y uso de equipos y recipientes a presión.
Esta directiva obliga a los fabricantes de recipientes a presión a realizar pruebas rigurosas sobre estos productos para evaluarlos y obtener una indicación del nivel de peligro. El nivel de peligro de las instalaciones, equipos, cisternas, depósitos y recipientes a presión se calcula teniendo en cuenta las dimensiones del equipo, la presión máxima alcanzada y el tipo de fluido que se contendrá.
Al igual que el recipiente, los accesorios para su instalación también deberán estar certificados PED. Algunos ejemplos de artículos para el equipamiento de cisternas y depósitos PED son las puertas ovaladas PED en acero inoxidable, las tapas PED en acero inoxidable, las válvulas de seguridad PED en acero inoxidable.
CERTIFICACIÓN ADR
También debe prestarse especial atención a la normativa ADR, es decir, el acuerdo internacional relativo al transporte de mercancías peligrosas por carretera. El acrónimo ADR significa “Agreement for transport of Dangerous goods by Road” (Acuerdo para el transporte de mercancías peligrosas por carretera). El objetivo del acuerdo ADR es armonizar las normas de seguridad relativas al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera, así como garantizar un buen nivel de seguridad para dichos transportes. La normativa ADR debe ser respetada por todos los operadores que participan en el transporte y manipulación de mercancías peligrosas (embaladores, expedidores, cargadores, transportistas, descargadores, destinatarios, y también quien rellena y gestiona los contenedores y cisternas para el transporte, o las cisternas móviles). Todos estos operadores deben tomar las medidas previstas, según la naturaleza del producto, su cantidad y los riesgos de peligro asociados. El objetivo es evitar accidentes durante el transporte de materiales peligrosos y, en caso de que se produzcan, minimizar las posibles consecuencias.
Los accesorios de acero inoxidable utilizados para el equipamiento de las cisternas de transporte de mercancías peligrosas también deben estar certificados ADR. En el catálogo de Veneta Acciai puede ver fotos y especificaciones técnicas de nuestras bocas de hombre ADR, válvulas de bola ADR y válvulas de fondo ADR.
CERTIFICACIÓN ATEX
Otra certificación importante para las cisternas de acero inoxidable y los accesorios de acero inoxidable es la certificación ATEX, que certifica que el producto cumple con las normas europeas en materia de seguridad para instalaciones en atmósferas potencialmente explosivas. Esta certificación es especialmente importante para las cisternas que se utilizan en entornos de alto riesgo de explosión, como las industrias químicas y petroleras, pero también las industrias en las que se procesan harinas (las partículas de harina en el aire son altamente inflamables) o en las que se produce alcohol. La normativa clasifica las zonas ATEX en función del tipo de combustible presente (gases o polvo) y de la frecuencia o duración durante el cual es probable que se forme una atmósfera explosiva. En cumplimiento de esta normativa, en este tipo de ciclos productivos es necesario instalar accesorios, tanto para instalaciones de acero inoxidable como para cisternas de almacenamiento o transporte, que estén certificados ATEX. Algunos ejemplos son las válvulas ATEX, actuadores ATEX y accesorios ATEX.
CONCLUSIONES
En conclusión, las certificaciones para los depósitos de acero inoxidable son fundamentales para mantener la calidad del producto, garantizar la seguridad durante cada fase de su uso (transporte y manipulación incluidos) y asegurar su conformidad con las normas internacionales.
Las empresas que producen los tanques para el almacenamiento o el transporte deben asegurarse de obtener las certificaciones necesarias, y las empresas usuarias deben asegurarse en la fase de compra de elegir un producto de buen diseño y sobre todo certificado.
Como ya se ha dicho anteriormente, el usuario deberá además asegurarse de realizar un mantenimiento ordinario adecuado con el fin de verificar que las cisternas inox y los accesorios de equipamiento cumplan los estándares exigidos por las normativas del sector industrial en el cual se emplean incluso después de primeros usos.
Solo con un compromiso constante tanto de los fabricantes de tanques de almacenamiento y transporte como de sus usuarios será posible garantizar en los ciclos productivos la salud y la seguridad de los operadores y del entorno.